5.Por motivos de salud el concejo
académico establece que el estudiante se le dificulta poder seguir
cumpliendo con sus obligaciones académicas y por esta razón evita su
intervención en la vida universitaria.
- Fundamentado en el capítulo I: de los estudiantes del Artículo 3°.
¿Qué diferencia hay entre transferencia interna y transferencia externa?
La diferencia entre transferencia interna y la transferencia externa es que en la primera se homologan la asignaturas cursadas y aprobadas dentro de la upc en el momento en que un estudiante decida cambiarse de programa, en cambio en la transferencia externa se homologan las materias cursadas y aprobadas en el momento que decida cambiar de institución y que además cada transferencia tiene tramites y algunas condiciones distintas.
-Con base en el Capitulo II: de admisión de los Artículos 7° y 8°.
¿Cuándo se puede cancelar una asignatura y cuáles son los pasos a seguir?
Se podrá cancelar una asignatura siempre y cuando haya un respaldo para justificar la cancelación de esta, también se tiene en cuenta que el estudiante no debe llevar la asignatura perdida.
El estudiante acude a los dos Directores de Programa Académico de la
Universidad, solicitando la cancelación de asignatura, se debe tener en cuenta
que el lapso de tiempo para poder llevar acabo esta diligencia es de dos
semanas antes de que se finalicen las clases.
-Fundamentado en el Capitulo III: de la inscripción,el registro y la matricula de inscripción del Articulo 18
Mencione cinco (5 deberes y cinco (5) derechos de los estudiantes upecistas).
Derechos:
1. Beneficiarse de los recursos que brinda la Universidad
para su formación, de conformidad con las reglamentaciones correspondientes.
2. Gozar de la libertad de manifestar, opinar, discutir y
reconocer los ideales, creencias o los
conocimientos, en un entorno de respeto requerido hacia una opinión diferente.
3. Poder asociarse y participar en la elección de los
decanos de las facultades correspondientes y del rector de la Universidad de
acuerdo con los principios del sufragio universal e igualitario.
4. Disfrutar de los servicios de bienestar universitario que
la universidad ofrece, de conformidad con sus reglamentos.
5. Ser merecedor de un buen trato por parte de todas las
personas que hagan parte de la Universidad Popular del Cesar.
-Con base en el capítulo IV: derechos y deberes de los
estudiantes Artículo 27°.
Deberes:
1. Cumplir con los Estatutos y Reglamentos de la Universidad
Popular del Cesar.
Esmerarse por adquirir plena conciencia de la misión y
fundamentos contenidos en los
Estatutos de la Universidad.
2. Tener una conducta respetuosa con la Universidad, las
personas con funciones directivas, docentes o administrativos, sus condiscípulos
y demás personas que presten servicios en la universidad.
3. Respetar las opiniones y puntos de vista de los demás y
permitir su libre expresión y movimientos.
4. Participar en las actividades académicas y presentar las
pruebas de evaluación provistas en los programas.
5. Darle el uso adecuado, tratando al máximo de conservar en
buen estado los materiales de enseñanza, utensilios, instrumentos, equipos y
dotación general de la universidad.
-Fundamentada en el capítulo IV: derechos y deberes de los estudiantes
Artículo 28°
¿Qué es un crédito académico?
Es la unidad que mide el tiempo de formación de un
estudiante en su educación. Corresponde 48 horas generales de trabajo académico
del estudiante, de las cuales 16 horas son de acompañamiento docente.
-Con base en el Capitulo V: del régimen académico programación y asistencia
¿Cuáles son las causales para perder una asignatura?
Una de las causas para que un estudiante pierda una asignatura es la falta de asistencia superior al 10% en las horas de acompañamiento practico-teórico.
Cuando tiene un promedio inferior a 3.0.
-Fundamentada del Capitulo V: del régimen académico programación y asistencia.
¿Cuáles son las sanciones disciplinarias y académicas que impone la Universidad Popular del
Cesar?, Escoja las diez (10) más relevantes para ustedes.
1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director
del Departamento.
2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad
correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.
3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.
4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo
académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de
Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con
la aprobación del Consejo Académico.
PARÁGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por
estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el
Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar.
En el caso de sanción de cancelación de matrícula o de
expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario.
ARTICULO 75º -El estudiante elegido para cargos de
representación estudiantil que fuere sancionado disciplinariamente con
cancelación de la matrícula o con expulsión de la universidad, durante el
período de su mandato, perderá el derecho a esta representación.
ARTICULO 77º -Las providencias que resuelvan sobre los
cursos de reposición y de apelación que se cursan contra las sanciones
aplicadas, serán notificadas en la misma forma y términos establecidos en el
artículo anterior.
ARTICULO 78º -En el caso de flagrante delito, el Consejo
académico suspenderá al estudiante o estudiantes en su coedición de tal o
tales, mientras se adelanta la investigación correspondiente.
-Con base en el capítulo VII: del régimen sanciones
disciplinarias y académicas
Sobre las ventajas de respetar el reglamento estudiantil.
Al comprender la gran importancia que radica en el respetar
el reglamento institucional estamos siendo conscientes de que tiene como fin el
bien común, para mantener el bienestar general, la armonía dentro de la
comunidad upecista, favoreciendo el orden,
también al obedecer este automáticamente nos estamos evitando problemas
como sanciones, expulsión inmediata, etc. Contribuimos a crear un entorno lleno
de tranquilidad, asimismo al entender que este reglamento en gran parte busca
nuestra seguridad como tal y al actuar con justicia obtendremos justicia; a la
vez cooperamos como estudiantes a hacer de la universidad una mejor
institución.